Práctica de Laboratorio "Contador con un Sensor Infrarrojo"
CONTADOR CON UN SENSOR INFRARROJO
En esta práctica se realizo un contador con un límite de 10 tiempos, utilizando un Sensor Infrarrojo, el dispositivo DAQ y los software NI MAX y LabVIEW, generando una conexión sensor dispositivo para que el conteo funcione al detectar y reflejar la luz emitida del sensor mismo.
Materiales usados:
- Laptop con los Softwares instalados
- Dispositivo DAQ
- Sensor Infrarrojo E18-D80NK
Para esto conectaremos el dispositivo a la computadora y abrir el NI MAX para que sea reconocido y crear el archivo del sensor. Una vez creado, pasamos al LabVIEW en donde crearemos nuestro diagrama en la ventana diagrama de bloques usando nuestras estructuras while y case, timer, Led, operadores matemáticos y comparadores, solo que agregaremos una entrada de datos, un lector de datos y una salida de datos los cuales tienen la función de procesar los datos ingresados por el sensor, siendo el archivo que creamos anteriormente en NI MAX agregandolo a nuestro diagrama.
En nuestro panel frontal encontraremos el contador y un solo Led, el cual nos indicara cuando el sensor este en funcionamiento y cuente las interrupciones/señales recibidas para el conteo.
El contador tiene un límite de 10 tiempos, que al llegar a ese valor, se reiniciara y volvera a empezar desde cero indefinidamente.

Comentarios
Publicar un comentario